Todo lo que tienes que saber sobre Amazon for Artists.
El checklist, desde el pitching editorial hasta Alexa como tu mejor aliada.
¡Hola Indies y feliz día!
En esta ocasión vamos a comenzar la semana hablando de una plataforma que ha crecido mucho en los últimos años, sobretodo en Latinoamérica, y que ha tomado gran importancia como herramienta de promoción para lanzamientos musicales y descubrimiento de nuevos artistas. Amazon Music.
A pesar de ser menos "popular" que otras aplicaciones como Spotify entre artistas independientes (por falta de información), Amazon Music ha reportado un crecimiento constante, especialmente en EE.UU., México, Reino Unido, Alemania y Japón.
Tiene una base de usuarios activa gracias a la integración con Amazon Prime, lo que representa una ventaja para llegar a oyentes que quizá no pagarían por un servicio dedicado de streaming. Esta es la razón por la que ha tenido un crecimiento importante también con el público latino en los Estados Unidos.
Amazon Music está por encima de Apple Music y Pandora como plataforma para descubrimiento de música nueva entre los Hispanos en los Estados Unidos en donde YouTube, la radio FM, TikTok y Spotify, en ese orden, se mantienen en la punta como las principales fuentes.
Recuerda que la información es poder y el conocimiento independencia.
Muchas veces nos dejamos llevar solamente por que lo que alcanzamos a ver, o leer, en el tiempo que tenemos disponible sobre las noticias de la industria que regularmente se enfocan en plataformas como Spotify, YouTube y ¡Claro! recientemente TikTok por todas las historias de éxito viral y sus problemitas con el gobierno americano.
Pero la realidad es que si le “rascas” e investigas al alcance y al consumo que tienen otros medios y plataformas te darás cuenta que podrías estarte perdiendo de grandes oportunidades de exposición y comercialización sabiendo que el consumo de la música hoy en día varía no solo por país, sino por género musical y demográficos.
Además, como ya te diste cuenta hay factores externos que tienen que ver más con política e intereses comerciales que afectan la manera en la que la gente consume entretenimiento y por consecuencia la forma en la que escuchan tu música.
Para muestra hoy te cuento de Amazon Music, la segunda plataforma más escuchada en México después de Spotify.
Mi intención con este newsletter premium es que tengas toda la información necesaria para que aproveches al máximo las oportunidades que te ofrecen las herramientas de todas las plataformas digitales, que comprendas cuál es su beneficio, por qué son importantes y cómo utilizarlas.
Amazon Music comenzó en el 2007 como Amazon MP3, una tienda digital vendiendo downloads. En el 2014 Amazon comenzó a ofrecer el servicio de streaming a través de Amazon Prime Music, disponible para miembros de Amazon Prime sin costo adicional. Dos años después lanzaron Amazon Music Unlimited con un catálogo más extenso y funciones adicionales.
Es en el 2020 que lanzan Amazon Music for Artists. Esta aplicación le permite a los artistas personalizar sus perfiles, hacerle pitch a su música (tal como lo haces dentro de Spotify for Artists para consideración de los editores), vender merch, y otras funciones importantes para crecer tu presencia dentro de la plataforma.
Amazon Music for Artists está disponible en la web bajo artists.amazon.com y como aplicación mobil en iOS y Android.
Necesitas una cuenta de Amazon convencional (aunque no sea Prime) para poder reclamar tu perfil como artista y acceder al portal. Crear una cuenta con Amazon es gratis y se puede utilizar para varios productos de Amazon, incluyendo Twitch que es otra muy buena herramienta para conexiones en vivo y contenido exclusivo para tus fans.
Una vez conectado(a) al portal de Amazon for Artists podrás reclamar tu perfil en donde te pedirán llenar información necesaria para comprobar que eres el artista o la razón por la que deberías tener acceso al perfil de ese artista, por ejemplo, si eres el manager, la disquera o distribuidora.
Vamos a echarnos un clavado al checklist y a las funciones que te ofrece Amazon Music for Artists.
Perfil de Artista
✅ Foto de perfil e imagen del background
Puedes agregar tu foto de perfil e imagen de background en la sección de “profile and tools” en el menú de opciones de la izquierda de la pantalla principal.
✅ Agrega tu biografía
Es apenas en el 2024 cuando Amazon ofreció la posibilidad de incorporar tu biografía, sin embargo no hay una forma directa de agregarla desde Amazon for Artists aún. Para solicitar que incorporen tu biografía o actualizar una ya existente puedes mandar un correo electrónico a la siguiente dirección content.music@xperi.com y asegúrate de incluir lo siguiente en el título “Amazon Music Bio Request” ó “Amazon Music Bio Update”. Francamente nunca lo he puesto en español así que no sabría decirte si funciona, supongo que sí. Pronto invitaré a un representante de Amazon Music a entrevista.
Merch
✅ Vende tu Merch y crea tu tienda en Amazon
Vende tu propia Merch en Amazon y conéctala a tu página de artista en Amazon Music. Puedes imprimir tu propia merch o pedirle a Amazon que se encargue de la impresión y el envío.
Si quieres algo de inspiración aquí tienes la tienda de J Balvin: www.amazon.com/jbalvin
Es importante notar (Si esto cambió lo voy a investigar) que tus productos solamente se mostrarán en el perfil del Artista de Amazon Music para los oyentes en los Estados Unidos.
Aquí tienes el enlace para todos los detalles relacionados con la venta de Merch para artistas de Amazon Music: https://artists.amazonmusic.com/merch-made-easy
Pitching editorial
✅ Promueve y hazle pitch a tu música en la plataforma
Haz “pitch” a tu música para consideración en playlists editoriales exactamente como lo haces en Spotify for Artists desde la aplicación de Amazon Music. Puedes hacerlo para uno o varios de tus lanzamientos enviados a través de tu distribuidor e incluso lo podrás hacer hasta 14 días después del lanzamiento.
Los beneficios de hacerlo ANTES del día del lanzamiento son los siguientes:
Una notificación y alerta a todos tus followers el día del lanzamiento que será enviada a sus teléfonos via la app de Amazon Music. Estará disponible también en Alexa y otros aparatos inteligentes.
Consideración para playlists por parte del equipo editorial de Amazon (Editores)
Mayor alcance a largo plazo con el público de Amazon al llenar esta forma con datos como el género musical, artistas con sonido similar, el mood, etc., Esto le ayuda al algoritmo a presentarle tu música a una audiencia más grande cuando el playlist o álbum de algún artista similar termina.
Date el tiempo de añadir la información de tu lanzamiento lo más detallada posible cuando llenes esta forma de pitching, ya que le estarás dando a tu música mayores posibilidades, independientemente de que te puedan incluir en algún playlist editorial.
Redes Sociales
✅ Comparte tus Hype Cards
Las Hype Cards son imágenes personalizadas que puedes usar para compartir un logro (como haber sido incluido en una playlist), o para destacar un álbum, una canción o tu perfil de artista dentro de Amazon Music. Puedes elegir el diseño (vertical, horizontal o cuadrado) y también personalizar los colores.
Una vez que la hayas creado, puedes descargar la imagen lista para compartir en redes sociales, incluirla en correos electrónicos o usarla donde tú prefieras.
Puedes encontrar las Hype Cards dentro de Amazon Music for Artists, en la sección llamada Hype Deck.
Si no tienes subscripción a Amazon Music puedes ir a music.amazon.com en la mayoría de los buscadores sin la necesidad de hacer sign in. Puedes buscar en la librería de música, copiar y compartir enlaces a tus tracks, albums, artistas, podcasts y videos musicales.
✅ Etiquetar a Amazon Music en redes sociales
Cuando publiques una Hype Card, es importante etiquetar a los perfiles de Amazon Music en redes sociales. Es una oportunidad de tener su atención y darle mayor visibilidad a tus lanzamientos.
Facebook:
AmazonMusic (General)
X:
@AmazonMusic, @AmazonMusicMX
Instagram:
@AmazonMusic @AmazonMusicMX
Amazon recomienda utilizar el @ en vez del hashtag #, también dicen que si los etiquetas en los posts es más fácil encontrarte, explorar tu perfil y compartir tu publicación con sus followers. Si tienes las cuentas personales de algunos de sus editores te recomiendo que los incluyas pero escondas la etiqueta en tus historias, no los pongas públicamente en tus posts. Agradecen la privacidad y tu discreción, pero es bueno llamar su atención y agradecer.
Alexa
✅ Pídele a tus fans que soliciten tu música en Alexa
Una de las principales razones del crecimiento de Amazon en países como México es precisamente por la integración de Amazon Music en speakers inteligentes con Alexa y la facilidad de comprar estos aparatos recientemente. Esto ha representado también un aumento en las reproducciones de ciertos artistas que no son del género urbano o regional mexicano, artistas de pop y otros estilos musicales enfocados también a un público ligeramente más adulto que el de Spotify.
Haz que tus followers te pidan directamente desde sus dispositivos con Alexa. El equipo de Amazon Music le presta mucha atención a la cantidad de solicitudes por voz que recibe un artista a través de Alexa. De hecho, las Voice Requests(solicitudes por voz) son una de las métricas más importantes cuando se habla de la popularidad de un artista dentro de la plataforma.
Estas solicitudes se pueden hacer diciendo tu nombre artístico, el nombre de un álbum, el título de una canción o incluso cantando parte de la letra.
En la sección de Voice dentro de Amazon Music for Artists puedes ver cuántas personas han pedido tu música usando Alexa. Estas solicitudes incluyen cosas como: “Alexa, pon [nombre de la canción]”, “Alexa, pon el nuevo álbum de [nombre del artista]” o incluso alguien cantando un pedazo de la letra.
💡 TIP: Asegúrate de que las letras de tus canciones estén disponibles en Amazon. Puedes hacerlo a través de tu distribuidor o usando servicios como LyricFind o MusixMatch. Esto es clave porque muchas veces los fans no recuerdan el nombre exacto de la canción, pero sí una línea de la letra… y con eso basta para que Alexa encuentre tu música.
También puedes pedirle a tus followers que te sigan directamente desde su dispositivo Alexa para que reciban notificaciones cada vez que lances una canción nueva. Solo tienen que decir:
“Alexa, sigue a [NOMBRE DEL ARTISTA] en Amazon Music.”
Y si tu nombre artístico tiene una pronunciación poco común o es difícil de decir, puedes enseñar a tus seguidores cómo se pronuncia correctamente usando videos en redes sociales. Incluso puedes avisarle a tu sello o distribuidora cuál es la pronunciación correcta, y ellos pueden mandar esa información directamente a Amazon.
Resumen de las funciones y cosas que puedes, y debes hacer, con Amazon Music for Artists:
✅ Foto de perfil e Imagen del background
✅ Agregar tu biografía
✅ Vender Merch en tu perfil de artista utilizando la integración de Amazon
✅ Promover y hacer pitch a tus lanzamientos
✅ Compartir tus Hype Cards
✅ Etiquetar a Amazon Music en Redes Sociales
✅ Decirle a tus fans que pidan tu música utilizando el comando de voz de Alexa
Espero que hayas aprendido algo nuevo acerca de como aprovechar mejor las funciones de Amazon Music, sobre su importancia en la promoción de tu música y crecimiento de tu perfil como artista y que recuerdes que el marketing es un esfuerzo integral que requiere utilizar todas las plataformas disponibles a su máxima capacidad entendiendo que en cada región y con cada tipo de publico la estrategia siempre es distinta y deberás tener la capacidad y el conocimiento para adaptarte.
“Alexa ponte un playlist que funcione para echarme un cafecito después de mi articulo de Artista Indie”
José “Gonzo” Otero