Atención: Nueva herramienta de YouTube para promover tus lanzamientos.
Todo lo que debes saber acerca de la función "Hype" de YouTube para que tus fans te ayuden a promover tu lanzamiento.
Presentado por:
“A data driven powerhouse for the music industry”
Indies, colegas y amigos. Feliz inicio de semana. Hoy en los Estados Unidos celebramos Labor Day honrando el impacto social y económico de los trabajadores y las fuerzas laborales del país, además se considera también el fin del verano, entonces que mejor manera de honrarlo que trabajando 🤓 ☕️ y con un buen asado 🥩 , PERO antes mi entrega semanal para ti.
Te recuerdo que puedes mejorar tu suscripción convirtiéndote en miembro fundador, o suscriptor Indie PRO para recibir todas las entregas semanales, material exclusivo, acceso al chat privado, sección de comentarios y muy pronto a las entrevistas y clases magistrales con invitados especiales.
Ahora sí, nos queda poco tiempo para seguir promoviendo lanzamientos este año, y con la saturación de mercado de la industria y el déficit de atención del público, debes ser extremadamente certero con todas tus acciones y estratégico con tus decisiones.
Hay algunas herramientas promociónales en plataformas que están diseñadas precisamente para artistas en desarrollo e independientes que pueden y deben utilizarlas, y esta es una de ellas, aunque conlleva una implicación de monetización de contenido que podría afectar a otros artistas más establecidos y a sus sellos discográficos o propietarios de la grabación y te lo explico más adelante.
Cuando los grandes artistas no utilizan estas herramientas, pues no son tan populares y muchas veces pasan de noche para los que van comenzando y se pierden de una gran oportunidad.
La nueva herramienta de YouTube se llama “Hype” y es un ejemplo claro de como la tecnología y las plataformas son el vehículo ideal para construir esta clase media en la industria de la música latina impulsado por los fans, como te lo comparto en este artículo:
La clase media en la industria de la música latina.
Indies, buenos días, y feliz Taco Tuesday 🌮. El día de hoy quiero compartirte esta reflexión e invitación a la acción: Vamos a crear y a empoderar a la clase media de artistas y emprendedores independientes en la nueva industria de la música.
El caso es que con esta función le permites a tus fans apoyar tu nuevo lanzamiento durante su primer semana y ayudarte a sumar puntos para escalar en el leaderboard de YouTube apareciendo como contenido en tendencia en tu país específicamente. En este momento solo funciona en ciertos países incluyendo México y Estados Unidos, pero estoy seguro que pronto se abrirá a más regiones en Latinoamérica.
UN SEGUNDO…
Hablando de planear tus lanzamientos, si me permiten un comercial:
Plan de lanzamiento musical para el 2025 ⚡️
¡Adquiere mi plan de Lanzamiento por el precio de un café mediano en cualquier Starbucks o Coffee Shop! ☕️ 🎧 🙌🏼
Incluye un mes de acceso gratuito a mi newsletter premium y academia en línea INDIE PRO ¡Te espero!
Sabías que más del 75% de escuchas hispanos en los Estados Unidos descubre música nueva en YouTube de acuerdo a Edison Research por encima de cualquier otra plataforma. No pienso que sea muy distinto en nuestros países en Latinoamérica.
YouTube es una plataforma en donde los fans deciden si te apoyan y te siguen como artista y no solamente se “tropiezan” con tus sencillos y los reproducen de forma pasiva. Además de tener los mejores reportes analíticos del mercado sin lugar a duda.
Así es como vas a utilizar la herramienta. Cuando saques tu próxima canción dile a tus fans que te apoyen durante la primer semana visitando el video y presionando el botón de Hype que aparecerá debajo de tu video musical si es que lo haz configurado adecuadamente en YouTube Studio y tu canal cumple con los requisitos necesarios.
¿Cómo configurarlo?
En la columna de la izquierda dentro de YouTube Studio vas a seleccionar “settings” ⚙️ (Configuración) y en “Channel” eliges “Advances settings”
Un poco más abajo encontrarás la opción:
Si cumples con todos los criterios de elegibilidad deberá aparecer el botón disponible debajo de tu video, aunque además de la restricción geográfica también parece que aún no está disponible para todos los usuarios, sigue en formato beta aunque tiene algunos meses ya funcionando.
El programa está diseñado para canales pequeños que tengan entre 500 y 500,000 suscriptores solamente, por eso no lo vas a ver en los canales de las super estrellas. Y además deben ser YouTube Partners, es decir, elegibles para comercializar el canal por medio de publicidad. Aquí te comparto una imagen con los requisitos:
Entre más pequeño es el canal mayor puntaje recibe cuando sus seguidores le hacen Hype para nivelar la competencia con los canales más grandes, cosa que me parece perfecto.
El único detalle que debes tomar en cuanta y la razón por la que seguramente no lo ves en muchos canales todavía, ni lo verás, si los sellos discográficos o distribuidores así lo deciden, o tu mismo también, es por que para poder activarlo no puedes comercializar el Content ID, es decir, las regalías que recibes por el uso de la grabación en los videos de YouTube, incluyendo tu video oficial. Y como decía mi Tía Gertrudis “Ahí es donde la puerca torció el rabo”.
Este es un ejemplo más en donde los fans se convierten en la nueva moneda de cambio y principales promotores de tu música. YouTube tiene una sección dedicada para este leaderboard con los videos que han recibido el mayor número de puntos esa semana y va de acuerdo al consumo por país, no en todo el mundo. Así que el público puede ver los videos en tendencia de acuerdo al “Hype” recibido en México por ejemplo y descubrir nuevas propuestas de canales de artistas en desarrollo. Una delicia queridos.
AHORA, ya muchos estarán diciendo, pero y el dinero del Content ID? y yo les diría y cerraría este artículo con la siguiente frase:
“¿Qué prefieres, ser cabeza de ratón o cola de gato?”
Si vas comenzando y lo que necesitas es exposición, sacrifica la monetización, por un gran retorno de inversión. Créeme que cuando el no comercializar el Content ID en tu carrera sea un verdadero problema económico para ti y tus aliados, este artículo y la herramienta Hype no tendrán relevancia 😉
Ahora si voy a comprar mi carnita asada y a preparar el asador 🇺🇸, hasta la próxima entrega Indies y si eres suscriptor Indie PRO déjame tus comentarios y únete a la conversación.
¡Ah! y aquí tienes el enlace con toda la información oficial de Google y YouTube:
Hyping Videos Eligibility
¡Oh!
Y cuando estés listo(a) hay 4 formas en las que puedo ayudar:
Con mi agencia de management, distribución y consultoría estratégica:
Con una sesión privada 1:1 cubriendo distintas áreas de tu proyecto: https://shop.beacons.ai/artistaindie/consultaconjoseotero
Con tus campañas de publicidad digital especialmente para generar tráfico a Spotify y a otras plataformas desde META y TikTok, solo envíame un correo a gonzo@artistaindie.com
Si tienes un sello discográfico, empresa de management o distribuidora, te presento REVELATOR, mi nueva alianza, con todas las herramientas necesarias para la distribución, administración de regalías, gestión de derechos e inteligencia analítica de primer nivel para operar todo tu negocio:
José “Gonzo” Otero