La clase media en la industria de la música latina.
Nuestra industria es como la situación sociopolítica en nuestros países. Existe la cúpula del poder y la clase baja, pero no hay clase media.
Indies, buenos días, y feliz Taco Tuesday 🌮. El día de hoy quiero compartirte esta reflexión e invitación a la acción: Vamos a crear y a empoderar a la clase media de artistas y emprendedores independientes en la nueva industria de la música.
Esta noche estoy saliendo a Nueva York al LAMC, es mi primera vez, y desde la voz de la independencia ahí abajo con la audiencia, voy a aprender, escuchar, cuestionar y sobre todo a compartir este mensaje:
La industria de la música Latina es cómo la situación sociopolítica en nuestros países. Hay una cúpula del poder y una clase baja, pero no hay clase media, no todavía.
Existen los intermediarios que se encargan, algunos, de cuidar los intereses de la clase alta y mantener un sistema con el cual deciden quienes entran, y quienes no, a esta clase “privilegiada”, algunos con criterios muy cuestionables y además expuestos por la tecnología y el acceso a los datos de consumo que existe hoy en día.
Otros crean plataformas, producen contenido y promueven eventos que terminan haciendo al artista mas dependiente que independiente de la industria.
Ese es el uso equivocado que le dan al poder algunos vanagloriados y auto denominados “Power Players”, algunos, no todos, lo sé 😉
¿La invitación?
El compromiso a democratizar la educación y el acceso a la información con entidades imparciales, libres de compromiso y conflicto de interés, crear sistemas, desarrollar plataformas y optimizar recursos para potenciar a los artistas independientes, e incluso a algunos ya firmados con sellos transnacionales o grandes distribuidoras, en favor de su desarrollo artístico, pero sobre todo de una economía sustentable por medio de un ecosistema que nos permita impulsar esa “clase media” en nuestra industria. Una que les permita vivir de su música y les de la posibilidad de crear modelos y estructuras que les den un poder de negociación en donde la ultima palabra para escalar en las posiciones de privilegio y de “éxito” la tengan los fans; en donde la relación entre el artista y sus fans sea la moneda de cambio para abrir puertas y desbloquear niveles.
Por alguna razón existe la idea equivocada de que la definición de éxito en nuestra industria
es el estatus de “super estrella”, y no es así.
El fabricar y comercializar solamente canciones de ocasión es para ciertos modelos de negocio y actores en esta película a quienes les funciona esta estructura de poder, dueños de catálogos, sellos transnacionales, plataformas de streaming y buscadores de tesoros escondidos ¿Para qué arreglar algo que no está roto? el modelo de construir artistas, desarrollar carreras y crear repertorios, es para todos los demás.
El promover y generar un cambio es responsabilidad del artista y su equipo más cercano, de nadie más. Tristemente la mayoría de los intermediarios que prometen la luna y las estrellas, te dejan viendo hacia el cielo y con los bolsillos medio vacíos, no medio llenos, y eso es lo que hay que cambiar.
Tu música es un “commodity” para el negocio de quienes viven y le apuestan al volumen, más contenido, más suscripciones; es un ingrediente más de la ensalada, sin embargo ese “ingrediente”, tu música, tu arte, tu talento y trabajo, es el plato fuerte para muchos consumidores y fanáticos que están dispuestos a apoyarte invirtiendo tiempo dinero y esfuerzo en ti.
Vamos a invitarlos y a motivarlos a pagar por la experiencia y el beneficio de tu tener tu música al alcance. Consciente o inconscientemente la gente necesita música para vivir, así como necesita abogados, maestros, doctores y talleres mecánicos.
Si no existen los medios, vamos a crearlos, la tecnología está de nuestro lado, el futuro de la música es digitalmente tuyo.
A continuación te comparto algunas plataformas con las que ya estoy trabajando y que están marcando la diferencia empoderando al artista, dándole protagonismo a su musica, mensaje y contenido, brindando acceso a la tecnología, innovando, facilitando la operación y optimizando recursos para emprendedores independientes e inversionistas, pero sobre todo dándole la oportunidad de a sus fans de apoyarlos, de escucharlos y promoverlos bajo sus propios términos, ellos son la nueva cultura popular, los que deciden quiénes, cómo, cuándo y dónde.
Los fans son la nueva moneda de cambio, los verdaderos “power players” 😉
¡Estamos juntos en esto! La clase media en la nueva industria de la música.
Revelator - Tecnología para distribución y comercialización musical, gestión de regalías y derechos, inteligencia del negocio y análisis de datos. Ideal para sellos discográficos independientes, distribuidores, dueños de catálogos y compañías musicales.
OpenStage - Plataforma Direct-to-fans, creación y centralización de base de datos, funciones de geolocalización y datos demográficos detallados, clasificación de valor e impacto en tus ingresos, medios directos de comercialización para merch, suscripciones, contenido exclusivo y experiencias privadas.
Topspin Music - Enfocada en la distribución musical para artistas independientes ofreciendo todas las herramientas necesarias para escalar tu negocio, potenciar tu relación con los fans y crecer tu perfil como artista y empresa en búsqueda de mejores oportunidades y alianzas. Boutique de servicios integrales para sellos. Utiliza a Revelator como proveedor de su tecnología y funciones.
Feature.FM - Enlaces para promoción y mercadeo de tu música con integraciones esenciales a plataformas como META. Gran solución para implementación y monitoreo de campañas publicitarias en redes sociales. Te ofrece enlaces para Pre-Saves, venta de boletos, lanzamientos, cortos y personalizados para enviar tráfico a donde quieras, opciones de concursos y recompensas.
EVEN - Simple, vende tu música a tus fans más leales ANTES de que esté en plataformas digitales. Crea comunidades alrededor de cada uno de tus lanzamientos y complementa la información analítica de las otras plataformas para identificar el perfil de tu público objetivo y tener una relación directa con ellos. Escalable y funcional para artistas nuevos y consolidados.
¿Quieres más? nos vemos pronto y te platico. El poder está en tus manos, solo hay que saber usarlo y encontrarlo.
José “Gonzo” Otero