Lunes de Lavadero farandulero, nueva sección para el chisme y el análisis.
De cómo mi Taylor Swift recuperó sus masters originales en gran parte gracias a sus fans, conocimiento e independencia.
Presentado por:
No necesitas más plataformas, herramientas o agregadoras, necesitas aliados que comprendan tus necesidades y diseñen una estrategia digital y plan de distribución a la medida.
Indie, hoy Lunes quiero compartirte una nueva sección exclusiva para miembros Indie PRO que por esta ocasión voy a publicarla para todos los suscriptores por que estamos de inauguración y estrenando mes; lo único que te pido es que la compartas con otros artistas, profesionales y colegas de la industria a quienes consideres que el contenido, información y herramientas de este newsletter les pueda beneficiar e interesar.
El Lavadero farandulero, será una publicación en donde vamos a “lavar”, analizar e interpretar como artículo de opinión, o chisme de “lavadero” 👵🏻 alguna historia o noticia que considere relevante e interesante sobre la industria musical, tecnología y artistas indie que pueda tener un impacto en tu carrera, que nos sirva de lección y reflexión o que simplemente sea bueno que estés al tanto y tengas una opinión para que no te agarren fuera de base con ninguno de estos temas en tu próxima reunión.
Si quieres aprovechar todos los beneficios de la versión premium de este newsletter suscríbete y conviértete en un Indie PRO. Agradezco tu apoyo y contribución a esta publicación.
Debo confesar que esta sección se me ocurrió por que visitando a mi madre en México vi su lavadero y me imaginé tallando mis calzoncillos con JabonZOTE 🫧🧼🧺 y echando el chisme con mi tía Gertrudis acerca de las noticias de “ese negocio en el que ando” como ellas dicen.
Crédito: Mi Tía Gertrudis.
Vamos a comenzar esta entrega con una de las Artistas Indies más grandes del mundo, mi Taylor Swift, quién ha comprado de vuelta sus masters originales de la firma de inversión Shamrock Capital originalmente adquiridos por Scooter Braun, el ex-manager de Justin Bieber, como parte del paquete cuando compró Big Machine Records, la disquera original de Taylor, quienes hábilmente la firmaron pidiendo la propiedad de los masters en perpetuidad y con la posibilidad de venderlos a quien les de la gana. ¡Abusados!
Al no tener control sobre la compra-venta futura de su material pues hubo un momento en donde hasta la banda surcoreana BTS pudo haber tenido una participación en los éxitos de Taylor cuando Scooter Braun le vende a Hybe Corporation su compañía Ithaca Holdings que entre otros activos tenía los 6 primeros albums de nuestra María la del barrio de Pensilvania 👧
Taylor acertadamente, en mi opinión, mantuvo al tanto de este drama a sus fans a lo largo del tiempo quienes tal vez sin entender mucho de los aspectos legales y sobre todo económicos de esta situación la apoyaron incondicionalmente a tal punto que cuando volvió a grabar y lanzó las nuevas versiones de sus temas originales como en su album 1989 Taylor’s version fue todo un éxito 💸, con una primera semana más exitosa que el album original debutando en el chart Billboard 200, dándole una cachetada con guante blanco al ego de los villanos en cuestión y de alguna manera devaluando el catálogo original recientemente adquirido por la firma de inversión fundada por el sobrino de Don Walt Disney, Roy. E Disney.
Por eso es tan importante que comprendas desde el principio el valor de conservar la propiedad de tus masters y los modelos de negocio disponibles y mucho más favorables que puedes negociar con una empresa de management o sello discográfico. Para que no te pase lo que a Taylor. Y si quieres comprender mejor lo que significa ser dueño de los masters y como se compara con la propiedad sobre la composición aquí te dejo este artículo publicado hace unos meses:
Una de las cláusulas más importantes en todo contrato y con las que debes tener muchísimo cuidado es con tu posibilidad de volver a grabar, con tu inconfundible, y muy pronto, valiosa voz tus propias canciones, independientemente que tú o alguien más las haya compuesto.
Taylor pudo volver a grabar su segundo album Fearless Taylor’s version en 2021 seguido de Red, Speak Now y 1989.
Si alguien sabe del negocio de la música aunque aprendió a base de “trancazos”, frustraciones y tristezas con el paso del tiempo es Taylor Swift, hoy en día tu tienes la oportunidad y obligación de estudiar y aprender desde el primer día todo lo indispensable para que nadie abuse de su poder y de tu talento sin que te des cuenta.
Esa es la misión y visión de la plataforma Artista Indie aportando un granito de arena a tu desarrollo y conocimiento.
Taylor publicó en sus redes al concretarse la venta con Shamrock que en su momento le dieron la oportunidad de asociarse con la empresa dueña de los masters, pero que sabía que Scooter Braun al ser socio seguiría recibiendo ganancias de su catálogo y es entonces cuando decidió volver a grabar sus albums originales, que francamente terminó siendo una gran decisión.
Hace poco Taylor agradeció a los fans ya que con su apoyo, consumo y asistencia a su su gira pudo recuperar su catálogo y seguramente echarse unas buenas vacaciones con el Travis Kelce.
El Tour ERAS con 149 shows generó ventas aproximadas de 2 billones de dólares y según Billboard, Taylor adquirió de vuelta su catálogo por 360 millones.
Aquí te dejo un enlace a su página oficial con la carta que escribió a sus fans después de confirmar que había recuperado sus masters:
"Decir que este es mi mayor sueño hecho realidad es, en realidad, quedarse bastante corto"
"Para ellos era un acuerdo comercial, pero realmente sentí que lo veían como lo que era para mí: mis recuerdos, mi sudor, mi letra y mis décadas de sueños”
"Los videos musicales, las películas de mis conciertos, el arte y la fotografía de mis discos, las canciones no publicadas, las memorias, la magia, la locura. Cada gira. Todo el trabajo de mi vida"
No me cansaré de decirlo, vamos a democratizar la educación y el acceso a la información, vamos a ser verdaderos power players en la nueva industria de la música, sean serios o les echo a mi tía Gertrudis.
Espero que hayas disfrutado el Lavadero farandulero de esta semana, si quieres que investiguemos, analicemos y te expliquemos alguna noticia, polémica o chisme de ocasión déjalo aquí en los comentarios.
Recuerda adquirir mi plan de lanzamiento musical de 25 días para el 2025 que aún nos queda la mitad del año y mucha música por trabajar y escuchar.
https://artistaindie.store/shop/plandelanzamiento2025
Incluye llamada virtual para estudiarlo juntos y contestar todas tus preguntas, además de 100 conceptos para ideas de contenido, una plantilla en Google Sheets para la gestión de todas las áreas de tu lanzamiento y un documento con el formato y secciones de un plan de marketing profesional.
Mañana es día de Social GIG con nuevas ideas de contenido y esta semana la dedicaremos al codiciado algoritmo de Spotify con muy buena información e insights para incrementar tus listeners y streams en la plataforma.