¿Qué es music business intelligence?
La ingeniería digital y la inteligencia analítica al servicio de la industria musical.
Presentado por:
Queridos amigos, happy Friday! y happy Release Day para quienes están lanzando música hoy viernes, la mejor de las suertes y mucho éxito.
En más de una ocasión me han preguntado a que me refiero cuando les digo que en nuestra agencia Topspin Music nos especializamos en ingeniería digital y music business intelligence. Digamos que este Gol es con causa 😉
Somos un grupo de mineros, digital creative nerds con aspecto de minions, en la búsqueda, recolección, análisis y tratamiento de lo que considero el oro, vamos, diamante en bruto, el Holy Grial en la actualidad de la industria musical - LA DATA.
Un pedazo del rompecabezas valiosísimo al que solo tenían acceso y aprovechaban las grandes corporaciones de nuestro negocio, desde empresas promotoras hasta sellos discográficos transnacionales.
Afortunadamente hoy en día la tecnología, democratización de los recursos y el acceso a la información ha puesto al alcance de todos esta poderosa herramienta que le da el control absoluto a la independencia y niveló el terreno de juego para artistas, agencias y emprendedores si la saben sembrar, cosechar y utilizar.
No solo se trata de analizar los datos, se trata de generarlos con un propósito específico para después interpretarlos e implementarlos en la toma de decisiones.
Entonces, ¿Qué es music business intelligence?
Me atrevo a decirte que es la herramienta más fundamental e indispensable en el desarrollo artístico, punto.
- Vamos a enfocarnos en el artista y sus fans.
En el ámbito de las relaciones humanas, el forjar un lazo de amistad o incluso establecer una relación de pareja requiere una secuencia de pasos y acciones que son esenciales y se deben respetar. Este mismo principio se traslada a la relación existente entre un artista y la audiencia, sus futuros fans.
Se debe abordar de manera integral el recorrido del fan a lo largo de todas sus fases de interacción con el artista, desde que no lo conoce hasta convertirlo en un fanático para toda la vida.
Los fans existen en diferentes niveles de conciencia e interés por el artista y su repertorio; con la correcta implementación de este método los llevamos por cada una de esas etapas y avanzamos su carrera literalmente al siguiente nivel.
Music Business Intelligence es uno de los dos pilares fundamentales para implementar una estrategia de Growth Marketing exitosa, el otro, es el Marketing Digital.
Más que definirlo te compartiré algunas de las preguntas a las que responde por medio de técnicas puntuales y comprobadas.
¿Cómo convierto a mis nuevos listeners en DSP's en Followers de Instagram o Facebook?
Hasta el momento la mejor plataforma para enviar tráfico de nuevos listeners a DSPs como Spotify es META, en algunos casos solamente, y dependiendo del artista y el género musical, TikTok ha demostrado ser mejor opción en el costo por resultado de las campañas.
La clave está en el retargeting y gestión de audiencias dentro de META. Toda la gente que fue a Spotify a escuchar tu nueva canción, gracias a las publicaciones orgánicas o campañas pagadas, ahora recibirá la invitación para seguirte en ambas plataformas con un conjunto de visuales que hayan demostrado tener el mejor nivel de engagement durante un período determinado.
¿Cómo convierto a los viewers pasivos de YouTube en suscriptores?
Regularmente el 90% de las personas que ven tus videos con una campaña de publicidad NO están suscritos al canal, pero ya mostraron interés, así que volvemos a la gestión de audiencias desde Google Ads para conectar directamente con ese público “calientito” e invitarlos a suscribirse.
¿Qué estrategia de gestión de audiencias me ayudará para darle mayor visibilidad al contenido e incrementar engagement?
En promedio, solo el 10% de tus followers en Instagram ve el contenido orgánico, hay una metodología para que el 100% de tus seguidores vea todos tus posts, todas las semanas. Es una técnica llamada Warm Boost disponible en META (IG y FB) y TikTok.
¿En que regiones se encuentran los fans con el mayor porcentaje de completion rates (streaming) de los últimos lanzamientos?
Recuerda el tridente esencial del streaming data - que yo espero que pronto nuestros amigos de Spotify lo tengan disponible dentro del tablero de analíticos de Spotify for Artists -
Skip Rate: Porcentaje de gente expuesta a tu canción que escuchó al menos :30 segundos pero no la terminó
Complete Rate: Porcentaje de gente que escuchó la canción completa
Sub30 Streams: El número total de reproducciones que no llegaron a los :30 segundos y por lo tanto no cuentan como streams.
Una imagen dice más que mil palabras, esta DATA la obtenemos directamente en los reportes de las tiendas digitales - Consumption BI
No todos tus lanzamientos funcionan igual en todos los países, con hombres y mujeres o con todas las edades. Streaming consumption BI, la mejor herramienta para la toma de decisiones ¿La tienes?
¿Qué porcentaje de followers del perfil de mi artista son reales, sospechosos, influencers o mass followers?
Los mass followers siguen a más de 1,500 cuentas y por consecuencia no ven tu contenido lo que te afecta con el algoritmo y con las posibles marcas con las que quieras trabajar como influencer. ¿Sabes como identificarlos y removerlos?
¿Qué streaming activo (On-Demand) tengo en las zonas en donde estamos realizando una promoción de radio FM o Relaciones Públicas?
El fin de una campaña de promoción tradicional es tener un impacto que digitalmente sea medible, accionable y confiable.
¿Cuántos streams activos en Spotify de los últimos 28 días le puedo atribuir a la campaña de Ads en META o TikTok?
Con una buena campaña de conversión (no de tráfico), un smartlink con los reportes de consumo adecuados, Spotify for Artists y algo de matemática lo puedes calcular. Es el retorno de inversión. ¿Sabes cuánto te cuesta cada stream?
¿Qué intereses, gustos y preferencias tienen los fans de los artistas con los que voy a colaborar y como se comparan con los nuestros?
No se trata de los artistas con quienes colaboras, sino de las cualidades de sus audiencias por región para saber que tanta afinidad tienen con tu público objetivo.
¿Cuál es el consumo activo promedio en plataformas y qué ecuación me dice cuando estoy listo para hacer un show vendido en una ciudad, cuál es la capacidad recomendable?
La siembra de DATA se utiliza para “probar” el interés por tu contenido y por tu música en ciertos mercados de tal forma que tengas la información de consumo suficiente y comprobada como para comenzar a activar esa plaza y a comunicarte directamente con los fans de esas ciudades.
Una vez recolectada esta información y habiendo creado las audiencias a través de una plataforma Direct-to-fans (como la nuestra) podrás obtener su nombre, apellido, correo electrónico, número de teléfono y hasta la colonia en la que viven dentro de esa gran ciudad. ¿Te explico el valor de esto? Lo sé 🤓
- Anda suscríbete que esto se está poniendo bueno -
En el marketing y promoción de música, eventos y artistas, curiosamente, la mayoría de las estrategias están diseñadas para incrementar el volumen de consumo pasivo, enfocándose en la gente y en las plataformas de baja intención con la esperanza - por gracia de la viralidad divina 🙏🏼 - de llevarlos por el embudo de conversión hacia algo más valioso. Ahí no hay mucho negocio, ni tampoco inteligencia.
En el juego de streaming, como te lo comparto en el manual de streaming musical publicado esta semana, la mayoría de los monthly listeners solamente son impresiones circunstanciales, como los de la Radio FM y NO SON TUS FANS, todavía.
Pero también habrá los que estén dispuestos a consumir la mayor cantidad de contenido posible, dispuestos a cambiar sus planes, y hacer lo necesario para que el artista, su narrativa, mensaje y música formen parte de su mundo de experiencias el mayor tiempo posible.
1) Encuentra tu mercado
2) Introduce a tu artista
3) Educa a la gente
4) Convierte a los fans
5) Vende
Salgamos del Juego de los HITS. La infraestructura actual impulsa canciones, no artistas.
Si se establece un sistema para monetizar y medir la conexión auténtica del artista con su público objetivo (fandom) su carrera y su relación con los fans se convierte en la mejor apuesta, la moneda de cambio, la fuente de poder.
No significa que no necesitas el descubrimiento y el awareness, significa que necesitas a gente valiosa y comprometida, que se quede para siempre a tu lado independientemente de que tu próxima canción o TIkTok se vuelva viral.
VOLUMEN X INTENCION = VALOR
Aquí te comparto un enlace con las opciones para que trabajemos juntos, el Indie Shop 🙂
Si prefieres un Discovery call conmigo puedes utilizar la siguiente forma:
¡Feliz fin de semana mis amigos!