Analizando el Spotify for Artists de un artista con más de 20 millones de monthly listeners.
En este juego de números lo importante no es la cantidad, sino la calidad, quienes están detrás de los streams.
Indies, esta es la primera entrega de una serie de publicaciones que formarán parte de una sección aquí en mi Substack llamada Spotify que podrás encontrar directamente en la barra de navegación de la página principal y donde habrá contenido exclusivo dedicado a la plataforma; Podrás encontrar desde noticias, análisis de consumo, artículos de opinión, nuevas herramientas, consejos prácticos, tecnología y funcionamiento de la que hoy en día es la plataforma de difusión, promoción, mercadeo y comercialización de música más popular y utilizada en el mundo. Así que bienvenidos a “Gonzo for…Indie Artists” en Spotify.
Desde hace un par de meses comenzamos a colaborar en Topspin Music con un artista indie al que en este momento, casi todos los mexicanos del mundo conocen y que está presente en los charts más importantes de Spotify, y todas las plataformas.
Y sí, los voy a tener que dejar con la duda, por el momento, por políticas de confidencialidad, pero ya me dijo que cuando comience el podcast con artistas invitados podremos hablar al respecto. ¡Ahí tienen la aclaración y el anuncio!
Al estar analizando su Spotify for Artists y ver el tipo de consumo que tiene un artista que claramente está conectando con la audiencia orgánicamente y atravesando un “momento cultural y social muy importante se me ocurrió compartirles la interpretación anónima de su consumo en Spotify for Artists y reafirmar lo siguiente:
No se trata solamente de un juego de números, se trata de quienes están detrás de esos números y cuál es la fuente de consumo, the source of streams.
Se tiene la idea equivocada de que todos los artistas en los millones de listeners y streams tienen ese consumo gracias a los grandes playlists editoriales con millones de followers; y no siempre es así, de hecho es mejor que no sea así.
Hay muchos artistas para quienes la mayoría de streams en Spotify provienen de fuentes activas como su perfil o catálogo, los playlists personales de quienes guardan sus canciones, seguidos por los playlists de algoritmo y están muy por encima de las reproducciones que le generan los playlists editoriales, y regularmente son este tipo de artistas los que están haciendo sold outs, tiene un gran engagement en redes y esencialmente comercializan lo que quieran, han alcanzado el máximo nivel de conversión orgánica dentro de la plataforma como consecuencia de su fuerte conexión con los fans “allá afuera”.
Este fenómeno explica también por que hay artistas con millones de streams que aún no venden todavía ni la sala de su casa. Detrás de los números hay una historia que siempre "cuenta" la verdad.
En esta gráfica puedes ver como, en el consumo diario, las fuentes activas generan más de la mitad de los millones de streams de este artista. Regularmente con este nivel de conversión y fanatismo la cantidad de streams por escucha promedio es muy elevado como lo puedes ver aquí abajo.
Si esa proporción Streams/Listeners viniera de una sola canción sería sospechoso, pero en este caso es debido a la cantidad de canciones del repertorio de este artista que un listener escucha en promedio durante 28 días.
Aprovecho para invitarte a conocer la oferta de nuestra agencia especializada en desarrollo artístico con servicios de inteligencia, marketing y advertising digital, y distribución:
La lección es, enfocarte en elevar tu perfil como artista para conectar genuinamente con el público en redes y lograr no solamente que se "tropiecen" con tu música en un playlist editorial sino que activamente la busquen y la guarden en sus librerías para escucharla una y otra vez. Las campañas publicitarias bien segmentadas son un gran detonador de consumo activo.
Como te lo comento en este artículo sobre playlists editoriales:
Los playlists editoriales de Spotify ¡Cuidado!
Amigos, la inteligencia analítica en el negocio de la música es una de las herramientas más poderosas en la toma de decisiones estratégicas para todo artista y sus equipos de trabajo, sin embargo una de las más subestimadas y poco comprendidas.
Si no preparas a la audiencia a través de tu contenido, oferta y estrategia digital para encontrarte en los playlists editoriales de Spotify, esta exposición puede ser un arma de doble filo muy peligrosa. La lectura del algoritmo, y de los editores, en cuanto al rendimiento de tu música con el paso del tiempo te puede catapultar o “enterrar”
La 2da parte vendrá con el análisis completo en video. La identidad de este artista indie y todos nuestros clientes siempre permanecerá anónima y confidencial para casos de estudio, a menos de que nos den su consentimiento para fines educativos en esta plataforma.
Feliz Jueves de #TBT, vayan a mi Instagram que voy a poner algunas fotos del recuerdo con grandes artistas y sus enseñanzas.